
Ciberseguridad para todos: Protege tu información en la era digital
USO DE SU EQUIPO INFORMÁTICO
Mantén tu equipo actualizado:
- Actualice regularmente tu sistema operativo, software y navegador web para corregir fallos de seguridad y protegerte de nuevas amenazas.
Protege tu equipo con antivirus y firewall:
- Instale un antivirus y mantenlo actualizado para detectar y eliminar virus, malware y otras amenazas.
- Instale un firewall para restringir el acceso no autorizado a tu equipo desde internet.
Navega seguro:
- Tenga cuidado al descargar archivos de internet, especialmente de fuentes desconocidas.
- No abra correos electrónicos ni adjuntos sospechosos.
- Utilice contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
Protección adicional:
- Considere instalar software anti-spyware para evitar programas espía que roben tu información.
- Realice copias de seguridad de tus datos importantes de forma regular.
Aprovecha al máximo tu experiencia online
SOBRE LA NAVEGACIÓN EN INTERNET
Contraseñas:
- Utiliza contraseñas seguras: mínimo 8 caracteres, combinando letras, números y símbolos.
- Cambia tus contraseñas con frecuencia, especialmente la del correo electrónico si lo usas en equipos públicos.
Páginas web:
- Navega solo por páginas seguras y de confianza.
- Identifica si la página tiene un sello o certificado de calidad y fiabilidad.
- Sé precavido al realizar compras online o facilitar información confidencial.
Páginas seguras:
- Deben comenzar por https:// en lugar de http://
- En la barra del navegador debe aparecer el icono del candado cerrado.
- Este icono te permite acceder a un certificado digital que confirma la autenticidad de la página.
Programas de acceso remoto:
- Sé cuidadoso al utilizarlos, ya que pueden poner en peligro la seguridad de tu sistema.


SOBRE EL USO DE TU CORREO ELECTRONICO
Ponga especial atención en el tratamiento de su correo electrónico, ya que es una de las herramientas más utilizadas para llevar a cabo estafas, introducir virus, etc. Por ello le recomendamos que:
Precaución con los correos:
- No abra mensajes de desconocidos: Si no reconoce al remitente, es mejor no abrir el correo. Elimínelo directamente.
- Desconfíe de correos de entidades que piden información confidencial: Bancos, subastas, tiendas online, etc., nunca pedirán contraseñas o datos personales por correo electrónico. Si recibe uno así, es probable que sea un intento de phishing.
- No difunda "hoaxes" (cadenas de correos dudosos): Estos mensajes suelen ser falsos y tienen como objetivo robar información personal o propagar malware. Si le llega uno, no lo reenvíe.
Protección para tu correo:
- Utilice un software Anti-Spam: Un buen antivirus con filtro de spam te ayudará a bloquear la mayoría de los correos no deseados y maliciosos.
- Mantente informado: Es importante estar al día sobre las nuevas amenazas en internet. Existen páginas web y organizaciones que publican información sobre las últimas estafas y virus.
¡Navega seguro y protege tu correo electrónico!